Noticias
Aviso de Privacidad
(55) 5201-0770 / 800-2011-400
[email protected]
¡Aviso Importante! ¡No te dejes engañar!
>¿Cuál es el monto al que tengo derecho para un Crédito Fovissste?
El monto al que tienes derecho, lo podrás verificar en el portal del FOVISSTE, con tu último talón de pago para ingresar los datos requeridos en el simulador de sistema.
>¿Dónde puedo encontrar vivienda de acuerdo al monto de mi crédito?
La Oferta de vivienda autorizada, lo podrás verificar en el portal del FOVISSSTE o en nuestra página en el menú desarrollador para vivienda nueva.
>¿Puedo realizar mis trámites directamente con FOVISSSTE?
Si vas a utilizar tu crédito para adquirir una casa nueva o usada, puedes realizar tu trámite a través de nosotros.
Si lo que quieres es construir tu casa en terreno propio o ampliar, reparar o mejorar tu vivienda debes tramitarlo a través de FOVISSSTE en Oficinas centrales o los Departamentos de Vivienda.
>¿Cuál es la puntuación mínima para tener derecho a un crédito Infonavit conyugal?
116 puntos y podrás verificarlo en el portal de INFONAVIT
>¿Quién puede realizar un Avalúo para Crédito Fovissste?
El avalúo debe ser emitido y certificado por una Unidad de Valuación autorizada por Sociedad Hipotecaria Federal y Crédito Para Ti cuenta con ella.
>¿Puedo hacer uso de mi Crédito si no me inscribí a convocatoria por puntaje?
Puedes ejercer modalidades como Fovissste Para Todos, Alia2, Respalda2 o bien si procede un Conyugal, con estas modalidades no necesitas inscribirte en convocatoria
>¿Se puede comparar un remate bancario con este Crédito Fovissste Bancario?
No, estas operaciones son sólo con recursos propios
>¿Qué es un Avalúo?
Es el estudio o proceso mediante el cual se estima y documenta el valor de un bien o inmueble.
>¿Quién hace un Avalúo?
• Si es un avalúo para crédito garantizado a la vivienda, el nombre del valuador deberá estar registrado en la Sociedad Hipotecaria Federal así como pertenecer a una Unidad de Valuación registrada en SHF.
• Si es un avalúo con propósitos fiscales, deberá contar con registro de Tesorería del Distrito o de Municipios correspondiente cuando así sea el caso.
• Si es otra finalidad deberá ser realizar por un profesional certificado en la especialidad requerida para seguridad de documento y valor expresado.
>¿Cuándo necesitas de un Avalúo?
Cuando buscas comprar una casa.
Cuando tramitas un crédito hipotecario.
Si deseas fijar el precio de renta.
Si deseas regularizar tu propiedad
Para escrituración o traslado de dominio
Conocer su valor comercial
Planeaciones Financieras
Propósitos Contables
>¿Qué vigencia puede tener un Avalúo?
La vigencia es de seis meses siempre y cuando la propiedad no sufra alguna modificación o cambien drásticamente las condiciones económicas, esto para aquellos con finalidad comercial y de crediticia.
La vigencia de un avalúo para fines fiscales es de un año a partir de la fecha de su emisión
>¿Cuál es el valor sobre el cual se escritura un inmueble?
La escritura de compraventa se hace con base en el valor del avalúo de la propiedad
>¿Cuál es el valor del Avalúo del inmueble?
El valor del avalúo es el valor de mercado y lo determina un perito valuador certificado y calificado.
>¿Qué es un Crédito Hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo que hace una institución bancaria o un organismo de vivienda para la compra de un inmueble
>¿Cuál es el mejor Crédito Hipotecario?
Todos ya que el Crédito Hipotecario en cualquiera de sus modalidades es el Acceso a vivir mejor aunado a que es la plusvalía en combinación con la inflación.
>¿Qué edad es recomendada para tramitar un Crédito Hipotecario?
No es lo mismo solicitar un crédito a los 25 años que a los 40, ya que los riesgos, la estabilidad económica y las necesidades son diferentes en cada etapa.
>¿Cuáles son los factores para determinar un Crédito?
La fuente de los ingresos, nivel de endeudamiento, historial crediticio, edad, plazo, participantes en el crédito, monto del enganche, costos de escrituración, cofinanciamientos, estado civil del acreditado, tasa de interés, costos de administración, seguros, etc.
>¿Qué es una Tasa de Interés?
Es un porcentaje del saldo insoluto que paga un deudor al acreedor. La tasa de Interés puede ser en distintos plazos: diaria, mensual o anual, entre otras. Para créditos hipotecarios es una tasa anual.
>¿Qué plazo me conviene?
Va a depender también de su alcance financiero. Se sugiere tomar un plazo no mayor a 15 años
>¿Qué es el Costo Anual Total (CAT)?
Es una medida que sirve para hacer comparables la totalidad de los costos directos de los créditos hipotecarios (tasa de interés, comisiones de apertura, avalúos, estudio de crédito, comisiones por administración, seguros de vida y daños)
>¿Qué es el Aforo?
Es el % del valor de la vivienda que presta la institución financiera, éste ronda entre el 80-90% del valor del inmueble.
>¿Qué es el Comisión por Apertura?
Es la cuota que cobra el Intermediario Financiero por los trámites de Apertura de Crédito. Ésta puede o no incluir los costos por la investigación en el Buró de Crédito, por el estudio socioeconómico y por los gastos administrativos.
>¿Qué es el Co-Acreditado?
Es la persona que simultánea o paralelamente adquiere el mismo compromiso de pago que el Acreditado por la firma de un contrato de crédito
>¿Cómo se paga la parte del Crédito Fovissste?
El 100% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda SAR se aplica como primer pago. El resto del crédito será pagado mediante descuentos quincenales de hasta un 5% en el caso de Alia2 y del 20% en el caso de respalda2, del sueldo base de cotización, y las aportaciones Subsecuentes que hace tu dependencia ayudan a la amortización del mismo.
>¿Puedo utilizar un crédito en cofinanciamiento para construir una vivienda?
“para ello deberá verificar en el Portal de www.fovissste.gob.mx las entidades financieras que otorguen el esquema de crédito de cofinanciamiento.”
¿Tienes alguna duda?
Contacto
Tels
(55) 5201 0770
800 2011 400
Contáctanos tenemos una Solución para ti
¡ FELICIDADES !
Crédito Para Ti !! tu mejor opción en la originación del crédito tradicional por convocatoria 2021, cuentas con la asesoría y trámite sin costo alguno y con la orientación para la elaboración de avalúo.
Leer más ...
R E C U E R D A
1RA. LIBERACION DE CREDITOS TRADICIONALES 2021
Si tu crédito tradicional mediante el sistema puntaje fue liberado el 19 de noviembre de 2020 consulta la fecha de cierre de cada fase para poder llegar a obtener tu Patrimonio.
Leer más ...
TEN PRESENTE
2DA. LIBERACION DE CREDITOS TRADICIONALES 2021
Si tu crédito tradicional mediante el sistema puntaje fue liberado el 11 de enero de 2021 ten presente consultar la fecha de cierre de cada fase para poder llegar a obtener tu Patrimonio
Leer más ...
¡Liberados!
Hoy 3 de febrero de 2021 se llevó a cabo la liberación total de los Créditos Tradicionales por Puntaje…
¡Crédito Para Ti sigue siendo tu mejor Opción!
Leer más ...
Noticias Recientes
¿Quién es Crédito para ti?
Oficina Matriz
Crédito Para Ti es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM, E.N.R) especializada en el financiamiento para la adquisición de vivienda nueva o usada y para la construcción de conjuntos habitacionales.
Paseo de las Palmas 751-4to Piso
Lomas de Chapultepec
Miguel Hidalgo
C.P. 11000
México, CDMX.
(55) 5201-0770, en la Ciudad de México
800-2011-400, del interior de la república
Lunes a Viernes
08:30 a 18:30 hrs
© Todos los derechos reservados 2012 Crédito Para Ti, S.A. de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, Crédito Para Ti no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Crédito Para Ti | v 8.1
(55) 5201-0770 / 800-2011-400
Noticias
Contacto
Bolsa de trabajo
Acerca de nosotros
Información de interés
Productos